martes, 27 de febrero de 2018
domingo, 25 de febrero de 2018
“FATUM”
Yo, que
quise ser marinero
y surcar
los siete mares,
he visto
pasar la vida
tierra
adentro, entre encinares.
Yo, que
quise ser tuareg
y hollar
con mi pie el desierto,
he visto
pasar la vida
varada en
el mismo puerto.
Yo, que
quise ser escritora
y contaros
lo que siento,
he visto
pasar la vida
escribiéndole
al silencio.
.....
MGM
jueves, 1 de febrero de 2018
REALIDAD VIRTUAL
Estaréis de acuerdo conmigo en que en estos tiempos que corren, hasta las personas mayores estamos rodeados, y a veces saturados, de tener tantos enredos informáticos a nuestro alrededor.
El caso es que, para llegar a este estado de hartazgo electrónico, nosotros mismos somos los culpables pues a
veces protestamos, pero nos dejamos llevar por los gustos de la juventud y por los medios propagandísticos de prensa, radio y
televisión que nos los meten hasta por los ojos. No obstante, conviene tener en cuenta que aparte de la comodidad y distracción que nos reportan, hoy en día para estar un poco al tanto de las nuevas
tecnologías y para no quedarse descatalogado y descolgado antes de tiempo, forzosamente tienes que identificarte
con el mundo cibernético, porque si no es así, es como si no existieras.
Pero claro, como lo virtual ni se toca ni
se palpa, a muchos nos pasa lo mismo que a santo Tomás,
que si no metemos el dedo en la llaga no creemos, por eso no
nos convencen del todo, este tipo de entelequias. No obstante, los grandes vendedores siempre están al acecho, buscando formas atractivas capaces de captar la atención del cliente, hasta
la de los más escépticos, para lograr hacernos cada día que pasa más dependientes de las nuevas tecnologías.
Tal es el caso de la venta por internet,
protagonizada por comerciales de ámbito mundial, como es el caso de AMAZON, cuya firma es capaz de proveernos de todo lo que
necesitemos mediante una simple operación de teléfono móvil, y sin tener que movernos de nuestra casa. De ahí que pocos lugares habrá en el mundo,
por remotos que estos sean, que no haya
llegado algún paquete con remite de esta gigantesca firma comercial de venta
electrónica. Concretamente, en mi
pueblo, Posada de Rengos, en Asturias,
raro será el día que no se haga
alguna entrega de mercancías procedentes de Amazon.
Y lo curioso del caso es
que, a pesar de ser un lugar distante de la capital y de los nudos centrales de reparto, con precarias carreteras, se
desplaza un transporte especial para la entrega de estos ridículos pedidos, cuyo valor puede no superar los 5 euros. Es increíble
cómo pueden permitirse esto. De todos modos, viendo el éxito que está cobrando la venta electrónica, me está entrando cierta curiosidad contable por saber cómo se
las apañan estos magos de las ventas, para
que les resulte rentable la venta y entrega de insignificantes mercancías en
lugares tan apartados.
Pienso que utilizarán la técnica del humorista José
Mota: “las que entran por las que salen”. Bromas aparte, comprobado el éxito que están tomando
todo este tipo de operaciones virtuales, yo también desearía encontrar una técnica similar para la práctica
del ejercicio físico obligatorio, pero para realizarlo no en el suelo, sino en la nube, sin tener
que rebajar el nivel de colesterol a base
de pedalear como un poseso hasta la extenuación, por caminos pedregosos de
tierra y grava, o por carreteruchas de quinta categoría.
En realidad, a lo que yo aspiro confiando en los avances diarios de la ingeniería cibernética, es poder practicar deporte cómodamente
desde la butaca de mi mesa de trabajo, de forma placentera y sosegada, aunque hubiera que calificarla de ficticia, eso no me importaría lo más
mínimo. Es más, la foto que ilustra esta reflexión, ya me está aportando
las primeras pistas sobre el asunto, porque veo que se aproxima bastante a la
utopía que yo pretendo conseguir, que no es otra que la realidad virtual.
B. G. G. bloguero “Prior”
martes, 23 de enero de 2018
1 DE ENERO (sin nosotros)
La primera mañana del año, mientras medio mundo duerme y descansa de los excesos de la noche anterior, según mi costumbre suelo dar una larga caminata por la gijonesa Playa de Poniente, Fomento, El Muelle, El Rompeolas…
Además de ser 1 de Enero, con la soledad en las calles que eso
implica, el tiempo no podía ser menos adecuado para un paseo.
Soplaba un viento huracanado que levantaba nubes de arena en la
desierta Playa de Poniente cuyas aguas, siempre tan plácidas, se agitaban más y
más amenazando con saltar las escolleras por las que no era posible caminar.
En el Puerto Deportivo el vendaval hacía crujir mástiles y farolas,
marquesinas y toldos con estruendo amenazador. Las aguas del Muelle, altas y
revueltas, zarandeaban lanchas y yates que hacían sonar atronadoramente sus cables
contra los mástiles con estruendo ensordecedor, como en demanda de auxilio. Las
gaviotas habían desaparecido y solo una, muerta, yacía sobre un pantalán violentamente
agitado por las olas.
Me fue difícil subir al Rompeolas, asaltado por la violencia del
viento y la furiosa marea. Ni un solo barco a sus pies, solo el ruido de los
pantalanes vacíos y, entre ellos, un pequeño catamarán volcado.
Todo era como siempre ha sido en invierno. Muchas veces ha habido
temporales más violentos que este, incluso en los últimos días, pero por alguna
razón me pareció que estaba viendo lo que nadie verá : un
mundo sin nosotros, en el que todo sigue ahí pero donde de nuestro paso no
queda más huella que un catamarán volcado y una bandera hecha jirones.
MGM
miércoles, 3 de enero de 2018
NOTA NECROLÓGICA
Se nos ha ido un amigo y compañero de Corias, Antonio López Menéndez, más conocido
como “Florento”. Este amigo era de la primera promoción, año 1957, y todos los años asistía al
Encuentro de Corias en septiembre, con una espléndida caja bajo el brazo conteniendo
los exquisitos embutidos y productos cárnicos que elabora la Cooperativa
Santulaya, para ser sorteada durante la sobremesa entre los asistentes al
acto. Para los que no les suene el nombre
es el que está resaltado en la foto con un redondel blanco.
NUESTRO MÁS SENTIDO PÉSAME A LA FAMILIA.
NUESTRO MÁS SENTIDO PÉSAME A LA FAMILIA.
D. E. P.
viernes, 29 de diciembre de 2017
Para todos los lectores del blog con mis mejores deseos para el Año Nuevo.
“Decálogo para la vida nueva”
Prometo
analfabetizarme seriamente.
Prometo no
sufrir cada mañana
por las
noticias de este fiero mundo
y dejarlas
pasar desde la cama.
Prometo ser
calculadora y fría,
prometo ser
más egoísta cada día,
ocuparme de mí
y de mis asuntos
y dejar a los
demás hundirse juntos.
Ser frívola,
mundana, veleidosa,
vender mi alma al diablo por un traje,
me hará ver la
vida color rosa.
Prometo no
acudir a librerías
(me acuso de lectora
y ser consciente),
prometo
doctorarme en tonterías
y ser banal,
alegre y ocurrente.
Prometo
contemplar escaparates,
prometo
frecuentar cafeterías
y no perder el
tiempo en disparates
como la
historia y la filosofía.
Prometo ser
perezosa e indolente,
huir del
nefasto vicio del trabajo
y dejar pasar
las horas dulcemente
como si fueran
agua río abajo.
Y cuando
llegue del año el día postrero
renovaré mis
promesas nuevamente
sin recordar
que una vez más
las habré de
olvidar al día siguiente.
MGM
lunes, 18 de diciembre de 2017
FELICES FIESTAS NAVIDEÑAS
El “Prior”, como administrador del blog, y siguiendo el ejemplo de Ulpiano, también
quiere felicitar las inminentes fiestas navideñas a todos los simpatizantes y
visitantes de este tabloide de los amigos de Corias. Cuánto más en estos
tiempos en los que se halla el pobre blog
cauriense un tanto alicaído y con falta de colaboraciones, pero yo pienso que
estos bajones de inspiración narrativa son frecuentes en todos los colectivos, y que pasa un poco como en las crisis económicas
del país que, llegan a niveles impensables y de pronto, por arte de birlibirloque, se recomponen ellas solas y desaparecen sin
dejar apenas rastro; al menos, eso es lo que pregonan a diario nuestros gobernantes. Con
lo cual, creo que esto nuestro, no es nada preocupante ni grave, y que se le
puede catalogar como una simple gripe estacional que requiere cierto periodo de
convalecencia, pero que antes o después, saldremos de la murria (en Cangas decimos
murnia). Por lo tanto, tranquilos, seguiremos con esperanza a la espera de que en cualquier
momento pueda resurgir por sí solo, como lo hizo el ave Fénix de sus propias
cenizas, y vuelva a ser lo que fue en sus buenos tiempos.
¡¡¡FELIZ NAVIDAD
PARA TODOS Y MUCHO ÁNIMO PARA AFRONTAR CON VALENTÍA EL NUEVO AÑO 2018, QUE
PUEDE SER PELIAGUDO!!!
B. G. G. bloguero "Prior"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)