PRESENTACIÓN

Anualmente cuando nos reunimos los antiguos alumnos de Corias, bien sea en grupos minoritarios por promociones en diferentes lugares del Principado y alrededores, o de forma general en el encuentro de Corias a finales de cada mes de septiembre, siempre solíamos comentar al sentir la alegría de juntarnos de nuevo que, era una pena el que hubieran pasado tantos años sin comunicarnos y sin saber unos de otros.

Afortunadamente, en estos tiempos eso está subsanado gracias a los medios informáticos disponibles que tenemos a nuestro alcance. Aprovechando la oportunidad que nos brinda BLOGGER para poder crear un espacio cibernético común, en la nube, donde se pueda participar y expresar los recuerdos que cada uno de nosotros guardamos celosamente de aquellos años, es cuando surge el Blog de los antiguos alumnos de Corias.

Esta elemental presentación lo único que pretende y persigue es reavivar la amistad y la armonía que hemos trabado entre todos nosotros durante los años de convivencia en el Instituto Laboral San Juan Bautista de Corias y, que a pesar del tiempo transcurrido, aún perviven frescas en nuestro recuerdo.

Otro de los objetivos del blog es recordar y compartir las peripecias vividas por aquellos jóvenes que coincidimos bajo las mismas enseñanzas, disciplinas, aulas, comedores, dormitorios, juegos, etc., durante varios años en el convento de Corias y que aún las tenemos muy presentes.

La mejor forma que tenemos para rememorarlo es ir contando en este blog todos los pasajes que cada uno de nosotros recuerde, expresados con la forma y estilo propios de cada uno pero, siempre supeditados a los principios del buen gusto, el respeto y a la correcta educación que nos han inculcado los padres dominicos. El temario en principio aún siendo libre, sí debiéramos procurar en general, que tengan preferencia los temas relacionados con el colegio y su entorno, ya que es el vínculo y denominador común entre todos nosotros.

Como es lógico, cada colaborador es el único responsable de sus opiniones vertidas aquí en el blog; las cuales pueden ser expresadas libremente sin condicionantes ni cortapisa alguna por parte de la dirección; tan solo debemos atenernos todos, a las premisas mencionadas anteriormente del respeto y el buen gusto.

Una vez hecha esta breve presentación, se pide la colaboración y aportación de todos los antiguos alumnos pues, seguro que todos tenemos algo ameno e interesante que contar. Unas veces serán relatos agradables y divertidos, y otras no tanto; pero así es la realidad de la vida.

Al blog le dan vida una serie de antiguos alumnos que colaboran de forma fehaciente y entusiasta con Benjamín Galán que es el bloguero administrador. A este galante caballero el cargo de administrador no le fue asignado por méritos propios, más bien por defecto, de forma automática; simplemente, por ser el titular del blog. Pero podría delegar el cargo en cualquier otro colaborador que así lo deseara.

De antemano, muchas gracias a todos los participantes y colaboradores. Tanto a los antiguos alumnos y profesores que deseen intervenir, como a todos nuestros amigos lectores.

¡A colaborar y a disfrutarlo!

(21 de noviembre de 2009)

B. G. G. (BLOGUERO PRIOR)

miércoles, 16 de julio de 2025

LA CUADRILLA DEL NORTE -y el hijo pródigo- TOMAN LEITARIEGOS

Por jrFRANCOS 

     Pareciera que se trata de una partida de maquis. No. Son, sin que el orden indique preferencia: Samuel, Raúl, José Luis, Galán, Fidel, Martínez y el que esto escribe.

     El pasado día tres decidimos, perdón, decidieron -que a mi nadie me consultó nada- ir a comer a un restaurante que hay en lo alto de Leitariegos, con parada en Corias para tomar algo y dar una vuelta por los claustros de los patios, recordando.

Vista exterior del restaurante. A destacar el prolijo acristalamiento de sus paredes y la fuerte pendiente del tejado, lo que indica que estamos en zona nival.

     Leitariegos, paraje que me gusta, con sus vacas y caballos por los prados, su poco pronunciado valle de montañas moderadamente encrespadas por donde discurre un riachuelo en época de lluvias y deshielo, y por el aire fresco y de libertad que se respira, sin tener que andar a codazos.

     La densa niebla, que no levantó, hizo de tupido velo, privándonos de todo eso.

----------------

     Una anécdota a modo de cuña: en una de las ocasiones que iba por allí para mi pueblo natal, a menos de cincuenta kilómetros, veo una posible foto, me paro y la hago. Quedó una polea, suspendida de unos cables al contraluz. La añadí a mi colección para una futura exposición itinerante que monté en 2023 a base de contraluces.

     Me llamó la atención también una construcción nueva, unos obreros trabajando... Me acerco y pregunto. Estaban montando la estación de esquí. Después de presentarme, les digo: "Allí tenemos una en el límite entre Salamanca y Cáceres, llamada La Covatilla (fin de etapa de algunas ediciones de la Vuelta España)". Adivinad qué me dijeron: "Ellos son los que llevan la dirección técnica de ésta".

     Son similares, pequeñas, pero  suficientes para disfrutar de un día en ellas. Hice mis pinitos por las dos.

------------------

     Pues bien, continúo. Todo estupendo: buena comida, buena conversación,  camaradería y algo muy importante: nadie habló de sus miserias de salud, desahogo frecuente entre la gente de nuestra edad. Solo yo, que había dormido mal la noche anterior y cuando eso sucede soy compañía poco recomendable, pero que aquel día tenías ganas de hablar, cuando me preguntaron el clásico "qué tal?", me explayé: "Tengo una frágil salud de hierro, gracias a un amigo que detesto, pero que no puedo prescindir de él: el pastillero. Para mis 80 años, bien". (Es mentira, no los tengo, pero me gusta oír el "para tu edad te conservas muy bien").

     Y ahora es el turno de las fotos.

Aperitivo en la terraza, con un manto de niebla al fondo.
De izquierda a derecha: José Manuel, Samuel Galán, José Luis,  Raúl y Fidel.
Y como dijera el irrepetible Alfonso Guerra en su día,  "el que se mueve no sale en la foto", la silla vacía del primer plano derecha es la mía, que me levanté para captar el momento.

Ya en el interior, en plena comida. 
Nota: Pipo y José Luis son el mismo; el cuanto a José Manuel que dije yo y Martínez que aparece ahí también son la misma persona.
La foto se debe al camarero y los nombres que acompañan a la misma los puso Galán

     Saludos y SALUD (el bien más preciado que puede tener una persona, junto con una pareja -del sexo que sea- con quien conviva o forme  pareja LAT (unidos sentimentalmente, pero cada uno en su casa) en armonía y algo de sentimiento.

     SALUD, PAREJA Y FAMILIA, el triunvirato de la felicidad (yo prefiero decir, del sentirte a gusto contigo mismo).

     Y los amigos, las amistades, dónde las dejas, Francos? Los amigos, las amistades son también importantes, pero no son querubines, cerca de Dios; están en un segundo plano, al menos para mí.