PRESENTACIÓN

Anualmente cuando nos reunimos los antiguos alumnos de Corias, bien sea en grupos minoritarios por promociones en diferentes lugares del Principado y alrededores, o de forma general en el encuentro de Corias a finales de cada mes de septiembre, siempre solíamos comentar al sentir la alegría de juntarnos de nuevo que, era una pena el que hubieran pasado tantos años sin comunicarnos y sin saber unos de otros.

Afortunadamente, en estos tiempos eso está subsanado gracias a los medios informáticos disponibles que tenemos a nuestro alcance. Aprovechando la oportunidad que nos brinda BLOGGER para poder crear un espacio cibernético común, en la nube, donde se pueda participar y expresar los recuerdos que cada uno de nosotros guardamos celosamente de aquellos años, es cuando surge el Blog de los antiguos alumnos de Corias.

Esta elemental presentación lo único que pretende y persigue es reavivar la amistad y la armonía que hemos trabado entre todos nosotros durante los años de convivencia en el Instituto Laboral San Juan Bautista de Corias y, que a pesar del tiempo transcurrido, aún perviven frescas en nuestro recuerdo.

Otro de los objetivos del blog es recordar y compartir las peripecias vividas por aquellos jóvenes que coincidimos bajo las mismas enseñanzas, disciplinas, aulas, comedores, dormitorios, juegos, etc., durante varios años en el convento de Corias y que aún las tenemos muy presentes.

La mejor forma que tenemos para rememorarlo es ir contando en este blog todos los pasajes que cada uno de nosotros recuerde, expresados con la forma y estilo propios de cada uno pero, siempre supeditados a los principios del buen gusto, el respeto y a la correcta educación que nos han inculcado los padres dominicos. El temario en principio aún siendo libre, sí debiéramos procurar en general, que tengan preferencia los temas relacionados con el colegio y su entorno, ya que es el vínculo y denominador común entre todos nosotros.

Como es lógico, cada colaborador es el único responsable de sus opiniones vertidas aquí en el blog; las cuales pueden ser expresadas libremente sin condicionantes ni cortapisa alguna por parte de la dirección; tan solo debemos atenernos todos, a las premisas mencionadas anteriormente del respeto y el buen gusto.

Una vez hecha esta breve presentación, se pide la colaboración y aportación de todos los antiguos alumnos pues, seguro que todos tenemos algo ameno e interesante que contar. Unas veces serán relatos agradables y divertidos, y otras no tanto; pero así es la realidad de la vida.

Al blog le dan vida una serie de antiguos alumnos que colaboran de forma fehaciente y entusiasta con Benjamín Galán que es el bloguero administrador. A este galante caballero el cargo de administrador no le fue asignado por méritos propios, más bien por defecto, de forma automática; simplemente, por ser el titular del blog. Pero podría delegar el cargo en cualquier otro colaborador que así lo deseara.

De antemano, muchas gracias a todos los participantes y colaboradores. Tanto a los antiguos alumnos y profesores que deseen intervenir, como a todos nuestros amigos lectores.

¡A colaborar y a disfrutarlo!

(21 de noviembre de 2009)

B. G. G. (BLOGUERO PRIOR)

lunes, 9 de junio de 2025

Después de nueve años, el parto de la montaña: saca un NUEVO LIBRO.

 Por jrFRANCOS

Portada y contraportada del libro.

Con el alcalde Manuel Lavado Barroso, en tiempos compañeros de trabajo (cuarta legislatura, PP), que inauguró el acto.

Buenas, gente.

     Ese título, escrito en tercera persona, como si no fuese conmigo, es una adaptación, pues el enunciado correcto es así: "Se puso de parto la montaña y después de ímprobos esfuerzos, parió un ratón".  

     Bueno, algo hay de cierto, en concreto, lo de mucho trabajo y lo de los nueve años.

     Fue en 2016 cuando publiqué "Los Santos de Maimona, entre artistas, escritores y asociaciones", cuyos 500 ejemplares se agotaron en tres semanas.

     Sorteé uno aquí y se lo llevó Samuel. Se lo di en la cafetería Santa Cristina de Oviedo (frente a la estación de ferrocarril) y José Manuel Martínez hizo de notario gráfico al hacernos una fotografía en el momento de la entrega (dónde está esa foto, JMMartímez?  Envíamela por privado, si la localizas; me gustaría tenerla).

      Pues nueve años después publico el libro de las fotos. Viendo el "éxito" de lo sucedido con el libro de Casona, que ofrecía gratis un ejemplar al tener dos y nadie lo pidió, menos voy a sortear ahora ninguno.

       Esos 20-50 seguidores que soléis leer las entradas que se cuelgan en el Blog, contribuis con vuestro pasotismo (léase, falta de participación, aunque solo sea con comentarios) a la extinción del mismo. Ni siquiera escribís para mencionar un error, como hizo ANÓNIMO (esa es también otra:   a mí nunca me visitaron  los inspectores de Hacienda al día siguiente de plasmar mi nombre aquí, como para esconderme tras un anónimo cuando  escribo algo); como hizo ANÓNIMO, decía, para apuntar un error que cometí al transcribir equivocada la fecha del exilio de Casona.

      Decía 20-50 seguidores que actualmente tiene el Blog por entrada. Tengo algunas con más de 600 visitas  en el pasado,  en la época dorada. Qué descenso a los infiernos, qué declive! ¿Por qué? ¿Qué ha sucedido?

     Bien, pues ahí queda el libro que empecé a escribir en 2010 y con grandes intervalos de vagueo y otros, como cuando el COVID, con gran actividad: cuatro relatos terminé en aquellos días de confinamiento, fue presentado el día 5 de junio en la Biblioteca Municipal de Los Santos de Maimona donde vivo, con lleno total (50 personas) quedándose gente en la puerta, ya que por seguridad no se permitió que entrasen más.


Palabras de reconocimiento hacia el libro por parte de la crítica especializada.

      Antes de finalizar junio lo presentaré en la vecina Zafra, después, a primeros de julio, en Tineo (la capital de mi concejo) y Cangas del Narcea (en ambas poblaciones tengo contactos que me preparan el acto). Y ya para el otoño lo haré en Mérida, Badajoz y Cáceres, por mediación de contactos y/o asociaciones culturales.

     Yéndonos a la primavera de 2026, lo presentaré en Alcalá de Guadaira (población satélite de Sevilla con 78.000 habitantes, donde hice en dos ocasiones exposiciones fotográficas, por mediación de la Casa de Extremadura de allí).

     Aparecerá en plataformas digitales a partir del 1 de julio (asombraros: resulta que el ISBN, que es como el DNI de un libro, que tiene para la edición clásica, 80 €, no sirve para la edición digital; mi secretaria y colaboradora, Malena, librera, está en ello).

       Espero no tardar otros nueve años en publicar la segunda fase (hay otros 12 relatos esperando, ya terminados e ilustrados, como éste) porque como me quedan diez años de vida, bueno eso era en enero, ahora ya son nueve y medio, pues tendrían que llevarme en parihuelas a la  presentación.

     Saludos y Salud.

4 comentarios:

Felipe dijo...

Estimado Francos: no te enfades. Los humanos somos así. Unos por una razón, a veces problemas físicos, otros por otras razones más difíciles de explicar, pero que suelen tener que ver con algún problema psíquico, nos vamos alejando de las "nuevas tecnologías".
Créeme que envidio tu animosidad y buen hacer en temas litrerarios. Ya me gustaría tener esa capacidad y esa energía.
Solamente decirte que seas benevolente y nos apliques aquello del Evangelio: "Perdónales Señor, porque no saben lo que hacen".
Un saludo.

José Rodríguez Francos dijo...

Gracias, Felipe; muchas gracias.
Un solo lector, que se pronuncia como tal, redime tanto silencio.

ulpiano dijo...

Las vísperas de San Fermín traen bajo sus alas recuerdos del lejano viaje que un grupo de estudiantes del Instituto de Corias, pastoreados por el recordado y admirado profesor Carmelo, realizamos a la capital navarra. Viaje que recordé hace años en este Blog de Antiguos Alumnos en mi primera participación en él después de que Samuel me rescatara del olvido coriense. Durante unos años este blog nos permitió saber de nosotros y celebrar reencuentros gozosos antes de dejarlo arrinconado, olvidado, en alguno de los recovecos de estos modernos artilugios electrónicos que utilizamos para informarnos y comunicar. Son esos recuerdos los que me han empujado hoy a buscar entre tanta hojarasca reciente las páginas del blog con el típico temor de regresar a una casa largo tiempo deshabitada para comprobar que gracias al empeño y dedicación de Francos estas páginas conservan todavía un hálito de vida. Este antiguo compañero y amigo, transplantado con éxito desde Asturias a tierras extremeñas de buenas cosas y excelente jamón, continúa tan cercano, despierto y curioso como era aquel adolescente de los tiempos de Corias. En sus últimas aportaciones recuerda nuestros baños en el río, en las gélidas y tempranas aguas recién liberadas por los neveros de Leitariegos y Fuentes del Narcea. También a nuestro paisano, aparentemente olvidado, Alejandro Casona. Digo “aparentemente” ya que en mi memoria permanecen frescas por ser suyas las primeras obras de teatro vistas recién llegado a Madrid. Además, y ante mi sorpresa, hace escasas semanas en el instituto madrileño donde estudian mis nietas, una de ellas interpretó a una de las protagonistas, representaron con éxito una de las obras de Casona. Y, al contrario de quienes estamos sumidos en otras historias o vencidos por la pereza que nos impide escribir cuatro líneas seguidas, Francos, anuncia su nuevo libro. Solo puedo desearle éxito, su empeño lo merece.
Enhorabuena FrancoS, con s mayúscula como te gusta, tal vez para diferenciarte de otro personaje del que no pocos guardamos pésimo recuerdo y al que algunos tratan de resucitar,
y un abrazo confiando en poder volver a encontrarnos en esta vida… o en la otra aunque no crea en ella.
ulpiano

José Antonio dijo...

Pues sí, efectivamente Francos, algunos nos asomamos de vez en cuando a este Blog que hace algunos años nos proporcionaba hermosos momentos de contacto con los recuerdos de aquellos años que pasamos en Corias.
Cuando algunos “jóvenes” a punto de jubilarse me preguntan si no resulta aburrida la vida de los jubilados, siempre le respondo que vida aburrida la tienen tanto los que aún no peinan canas como los que ya llevamos casi veinte años recibiendo una pensión. El aburrimiento no llega como un añadido a la jubilación, si como en tu caso, se disfruta con actividades que te tienen atareado incluso a veces más que cuando estabas en plena actividad laboral.
Te deseo mucho éxito en la publicación de tu libro, y si coincidiese su presentación en Cangas o en Tineo en alguna fecha en la que yo me encuentre en Asturias, trataré de asistir y desearte personalmente el éxito que te mereces.
Yo vivo en Fuengirola hace ya casi cincuenta años, y con frecuencia he pasado cerca de donde tú resides, al ir y venir por la Ruta de la Plata. Y siempre que pasábamos cerca de Los Santos de Maimona le decía a mi mujer que ahí vivía un antiguo alumno de Corias. Ahora ya solemos ir menos veces y en avión, pues el cuerpo ya no está para aguantar las diez o doce horas, casi sin parar, de carretera.